MONTERÍA… CAZA, CUANDO EL ÚNICO ARGUMENTO ES EL ECONÓMICO
24 diciembre, 2020La noticia sobre la “Massacre da Torre Bela” – Portugal, con 540 animales abatidos en una montería – masacre, organizada por una empresa española y con España como principal lugar de procedencia de los mal llamados “cazadores”… recorre ya las páginas de medio mundo y llega al Parlamento. La noticia tiene un protagonista: España, un país en el que la caza social va desapareciendo en detrimento de la caza deportiva (gana el que más, y más rápido mata) o donde triunfan modalidades tan incomprensibles como la #montería; bien harían los gestores en echar la vista atrás. Mientras modalidades sostenibles como…
QUIÉN NOS PROTEGE DE LOS CAPRICHOS DE ALCALDES Y CONCEJALES
Una insensata visión urbanita, que prioriza el uso ilimitado frente a la conservación, nos lleva (en muchas ocasiones) a restaurar monumentos en lugar de consolidarlos, para su adecuada interpretación y disfrute por generaciones futuras. Así, en la mayor parte de…
EL DIA EN QUE “LA MOVIDA” LLEGÓ A SU FINAL. 30 AÑOS DESPUÉS
La movida tuvo en Madrid su epicentro, en Vigo una sucursal y en Santiago su prolongación… en Santiago no, en Clangor, tal y como en más de una ocasión reconoció Loquillo. Pero esa ensoñación finalizó un 11 de octubre a…
VÍCTIMAS DE LOS MONOCULTIVOS… Y ES QUE NO ES LO MISMO UN MONTE, UN BOSQUE, UNA PLANTACIÓN
Ocurre en economía o en ecología: “poner todos los huevos en una sola cesta” puede tener consecuencias nefastas. La composición de una mezcla de especies y la discontinuidad forestal, es fundamental para promover su resistencia a los ataques de insectos,…
¡Cuidado que viene la orca!
En el Finisterre español, donde el “cuidado que viene el lobo” hace años que no se entona, se escucha ahora otra advertencia… pero ahora en boca de navegantes deportivos y de ocio, tripulantes de veleros de gran tamaño “vilmente atacados”…
SARS-CoV-2. ¿Y AHORA QUÉ?
El riesgo de la crisis generada por el SAR-CoV-2 es que creamos que todo ha cambiado… para que nada cambie. La perspectiva ambiental y su importancia, como parte fundamental de los elementos que desencadenan la crisis, no está siendo valorada…
¿QUO VADIS URBANITAS?… SEMANA SANTA, 1956 AÑOS DESPUÉS
Se lo cuento “en coloquial”: Pedro se dio “el piro” (mutis por el foro) cuando en el año 64 Nerón emprendía una de las más terribles persecuciones contra los cristianos en Roma. Cuando el “Papa” Pedro, quien había sido…
Comunicar en tiempos de crisis
Lejos de muchos de los postulados de comunicación de #crisis y de las normas básicas de transparencia, el #COVID_19 continúa dejando un desfile sin fin de Ministros por la Sala de Prensa de la Moncloa y el esperpéntico sistema de…
EL PAPEL LO AGUANTA TODO… INCLUSO QUE LO INCINEREN
Me cuesta encontrar un SÍ a la incineración en la estrategia (Plan de Acción* de #EconomíaCircular) presentada esta misma semana por la Comisión Europea, que viene a definir y desarrollar lo anticipado por el Green Deal. Ni siquiera un “es…
RECICLAN POCOS Y MENOS, LOS QUE MÁS PRESUMEN DE ELLO
Anuncios, reportajes “informativos” pagados (por cierto, no identificado por los medios como tales), notas de prensa… nos cuentan cada día lo bien que vamos en materia de reciclaje. Ecoembes, Sogama (Galicia), organismos autónomos de varias Comunidades Autónomas emplean el #Greenwashing institucional de…
Alegoría del BREXIT…
Torremolinos, Plaza de #Europa. Un parterre por cada país con un árbol que lo representa… dudo del acierto de quien los seleccionó… La inmensa mayoría de los paseantes son hijos de la Gran Bretaña. En una esquina de la calle,…